El arsenal ha sido hallado en un bosque en el departamento de Oise, el número 60, ubicado en la región de Picardía.
Fuentes de la lucha antiterrorista aseguran a lainformacion.com que es muy difícil conocer el número exacto de arsenales que poseen los criminales vascos.
Las fuerzas de seguridad de Francia, junto con la Guardia Civil, han hallado este miércoles un zulo de ETA que no permanecía activo y que está siendo analizado por las autoridades judiciales del país galo, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
El arsenal ha sido hallado en un bosque en el departamento de Oise, el número 60, ubicado en la región de Picardía y se cree que podría haber sido utilizado por ETA para intentar negociar con los gobiernos de España y Francia.
Las citadas fuentes han destacado la importancia de este hallazgo después de que el 28 de mayo de 2015 fuera encontrado un escondite de ETA en Biarritz donde los terroristas custodiaban 19 revólveres, siete pistolas, más de mil cartuchos de distintos modelos, 3,2 kilos de pentrita y temporizadores artesanales.
Armas y explosivos en mal estado
Fuentes de la lucha antiterrorista aseguran a lainformacion.com que es muy difícil conocer el número exacto de arsenales que poseen los criminales vascos. "Ellos mismos desconocen cuántos zulos tienen. Según hemos ido deteniendo a los cabecillas, la ubicación exacta se ha ido perdiendo. Además, el paisaje va cambiando y eso dificulta que se encuentren, aunque en líder haya transmitido esa información", explican las mismas fuentes.
En cuanto al contenido, se calcula que ETA todavía posee unas 200 armas cortas, unas 100 largas y un número indeterminado de explosivos. "Las armas cortas proceden principalmente del robo cometido en Vauvert, Francia, en 2006. Fijar con exactitud cuántas armas largas tienen es mucho más difícil porque la mayoría son caseras y saber cuántas han fabricado en sus domicilios es complicado. Por último, la mayoría de los explosivos, por el paso del tiempo, o están inoperativos o son muy inestables. Los etarras no se atreven a acercarse a los zulos por miedo a que exploten", detallan miembros de la lucha contra el terrorismo.
Fuente aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario